
Centro de investigación de tecnología de vanguardia y soporte para empresas o usuarios que requieran automatización de procesos o mejoras de actividades

Centro de desarrollo de tecnología que permite aprovechar el avance de la tecnología moderna a través de dispositivos y sistemas automatizados.

Centro de gestión de proyectos tecnológicos que trasciende con las necesidades de las personas e instituciones públicas o privadas para adaptarse al futuro.

Profesionalismo
La dedicación a cada uno de nuestros proyectos nos permite visionar la experiencia de nuestros usuarios, lo que nos conlleva a crear tecnología de gran apego emocional y funcional.

Aunténtico
Todo proyecto transformado en un producto tiene un impacto genuino, ya que cumplen con su principal objetivo de solucionar diferentes tipos de problemas.

Automatización
Mejorar los procesos mecánicos para una automatización de gestiones que requieran ser cumplidas con éxito. Asi se optimicen procesos laborales o individuales de cada uno de nuestros usuarios.

El método de diseño y desarrollo que se practica está en constante investigación, ya que la tecnología es una ciencia que avanza rápidamente y es necesario adaptarnos para cumplir con cualquier tipo de solicitud.
SISO
«Desarrollo de un Sistema Adaptativo para la Detección de Somnolencia en Conductores de Transporte Interprovincial idóneo para las características únicas de las Carreteras del Perú mediante Sensado Híbrido utilizando Técnicas de Deep Learning»


Mediante pruebas a tiempo real, simuladores y análisis de métricas nos ha permitido que SISO tenga una experiencia eficaz y nos permita investigaciones más efectivas.

Nuestro equipo humano ha llevado a cabo este gran proyecto, aprovechando sus diferentes especialidades, otorgando al proyecto un valor premium.
El Proyecto SISO, respaldado y apoyado por varias instituciones, es el proyecto más importante que tiene como objetivo prevenir el número de accidentes de tránsito que padece nuestra región.

La tecnología de mano con el software han trabajado de forma efectiva para poder cumplir con las expectativas del proyecto.


SIGMA SP19
El proyecto SIGMA SP19, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de profesionales de la región de Arequipa que, como respuesta a la coyuntura vivida por la aparición del COVID-19, aunaron sus esfuerzos en el diseño de un prototipo funcional del Respirador de Emergencia de Bajo Costo y Alta eficiencia.

El SIGMA SP19 contó con el financiamiento de entidades privadas de la región Arequipa en un esfuerzo por aportar soluciones en medio de la crisis sanitaria.

El proyecto se desarrollo en el tiempo de 2 meses y contó con la participación de varios investigadores y profesionales de diversas instituciones de la región Arequipa, quienes pusieron su tiempo y conocimientos sin costo alguno con el fin de apoyar una noble causa.
El proyecto fue presentado por primera vez el 29 de Abril del 2020 a toda la comunidad Arequipeña a través de los medios de difusión de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Fue una noticia triste saber que el plan presentado no fue aceptado y que dicho documento finalmente quedó descartado. Pero incluso con esa dolorosa noticia es alentador saber que, ante una crisis como la vivida.

Proyecto Desarrollado en Convenio con la Policía Nacional del Perú y la Universidad Nacional de San Agustín.
Fuente: LINK: https://www.unsa.edu.pe/la-unsa-presentaprototipo-
de-robot-que-desactiva-explosivosutilizando-
sensores/


La UNSA Universidad Nacional de San Agustín junto a Bylogic sumando sus fuerzas han llevado a cabo el proyecto.

Se han realizado pruebas y demostraciones conjuntas a la PNP para demostrar su alta capacidad de respuesta y efectividad.
Una increíble tecnología desarrollada en Arequipa con el fin de resguardar la seguridad de la sociedad mediante la detección y manipulación de elementos explosivos.

Personal calificado de Bylogic como estudiantes de la UNSA han apoyado para ver este proyecto hecho una realidad.

OTROS PROYECTOS

El dispositivo MECABEBO SAC-02 es un sistema de asistencia al conductor que tiene como misión alertar al piloto de un vehículo de transporte, de la velocidad que debe evitar superar, de acuerdo al tramo de carretera que esté cruzando.

DISPOSITIVO DE ASISTENCIA AL CONDUCTOR CON GEO-CERCAS
Proyecto Desarrollado en Convenio con Transportes
San Cristóbal del Sur.

Ing. Elvis Supo
Director

Ing. Bruno Castillo
Director de Desarrollo

Ing. Rony Almirón
Desarrollador e Investigador en Electrónica

Ing. Vicente Machaca
Investigador Software
Magister en Informática

Andrés Montoya
Desarrollador e Investigador en Electrónica
CONVENIOS



